¿Puede ser la astrología una ciencia? ¿Qué posibilidades y qué límites hay? 2nda parte: www.youtube.com experimento: www.youtube.com Índice: 1. INTRODUCCIÓN 2. TEORÍA COGNITIVA DEL SIGNIFICADO 2.1. LAS ESTRUCTURAS CONCEPTUALES 2.2. NIVELES DE ABSTRACCIÓN 2.3. PROPIEDADES DE LOS CONCEPTOS ABSTRACTOS 3. EPISTEMOLOGÍA 3.1. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3.2. CONCEPTOS ASTROLÓGICOS 4. USO Y ABUSO DEL LENGUAJE METAFÓRICO 4.1 PENSAMIENTO METAFÓRICO 4.2. LOS DOMINIOS 4.3. DOMINIOS Y ABSTRACCIÓN 4.4. DOMINIOS Y ASTROLOGÍA 4.5. LA RELACIÓN CGSS-MOCTs Y LAMÚLTIPLE MANIFESTACIÓN DE LO ÚNICO (MMU) 5. EL PROBLEMA DE LOS NIVELES INTERMEDIOS 5.1. LOS NIVELES INTERMEDIOS 5.2. EL SALTO ABISMAL 5.3. LA CREACIÓN DEL PUENTE 6. ALGUNAS CONCLUSIONES 6.1. LA ASTROLOGÍA Y SUS LÍMITES EPISTEMOLÓGICOS 6.2. EXPERIMENTO PARA DEMOSTRAR EL HECHO ASTROLÓGICO 6.3. PAUTAS PARA EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN ASTROLÓGICO 7. AGRADECIMIENTO, LINKS DE INTERÉS Y CONTACTO Más info en: wp.me Autor: Aleix Mercadé Falomir
Channel: Education Channel
Related tags: