Video del eclipse de Luna observado por los miembros de la Sociedad Astronómica Syrma de Valladolid (España).
Las imágenes del eclipse fueron tomadas con un telescopio William Optics 110mm y una cámara Canon 7D.
En la fase de parcialidad se utilizó la técnica HDR, tomando tres imágenes para cada fotograma, con diferentes exposiciones, y fusionadas después con el ordenador. De esta manera se pueden ver a la vez la zona en umbra (oscura) y la zona en penumbra (mucho más brillante).
Si tu monitor tiene el brillo suficiente (y si lo miras a pantalla completa) verás en el segundo 00:23 una pequeña estrella, abajo y a la izquierda de la Luna, que se va acercando a ella hasta que la oculta en el 00:27. En realidad es la Luna la que se mueve tanto atravesando la sombra de la Tierra como tapando la estrella. Si te fijas, estrella y sombra, comparten velocidad y dirección.
Imagen: Fernando Cabrerizo http://www.cacahuet.es
Música: Kevin MacLeod http://www.incompetech.com
Channel: Sci & Tech Channel
Related tags: COSMOS , CARL SAGAN , universo , conciencia , humanidad , adn , atomos , vida , inteligencia , calendario cósmico , ciencia , astronomia , eclipse , luna , moon , astronomia , astronomy , valladolid , españa , spain ,